Para generar más empleos y seguir recuperando la cultura de la producción en este municipio, el Ayuntamiento de Valladolid y la delegación de la CDI iniciaron la construcción de tres casas sombra más en donde productores de Xcouoh, Tahmuy y Chanyokdzonot podrán cultivar chile habanero.
Cada una de estas instalaciones es de 61 x 41 metros cuadrados; son de estructura galvanizadas, tensores y malla sombra. El proyecto contempla la perforación de un pozo a 40 metros de profundidad y 12 pulgadas de diámetro; bomba sumergible de 2 HP, tubería, válvulas y conectores.
Además, un generador de energía de 2 HP de cinco mil watts. Tres mochilas agrícolas y mil 200 metros de manguera para el riego por goteo. Incluye asesoría y capacitación, compra de las plántulas (semillas) y los agroquímicos.
Para estas tres obras se aplica una inversión compartida al 50 por ciento entre el Ayuntamiento de Valladolid y el CDI de tres millones de pesos. La Comuna aportó millón y medio y el CDI la otra parte.
De este modo, los productores tendrán un sitio protegido para sus cultivos, alejados de los riesgos de las plagas que son comunes en plantaciones de cielo abierto.
0 Comments
Publicar un comentario