Se realizó la Cuarta Reunión del Comité de Isla Mujeres Pueblo Mágico durante la cual tuvieron lugar tres importantes eventos: la presentación del Informe Final del Proceso de Articulación de las Cadenas Productivas, la firma de un acuerdo de continuidad del proyecto para la siguiente administración municipal y la integración a los trabajos del comité de la Universidad Tecnológica de Cancún y la Universidad La Salle, que se unen a la Universidad de Quintana Roo en este trascendente programa.
Con la firma del documento, Agapito Magaña Sánchez presidente municipal y Juan Luis Carrillo Soberanis, alcalde electo, manifestaron su acuerdo para incluir el Programa Operativo Anual 2017 de la Cadena Productiva del Pueblo Mágico de Isla Mujeres en las prioridades estratégicas del sector turístico, mismas que deberan ser integradas en el programa de desarrollo turístico municipal correspondiente al periodo 2016 2018 y apoyar los trabajos de articulación productiva que emanan de dicho programa.
Durante la presentación del Informe Final del Proceso de Articulación de las Cadenas Productivas, se dio a conocer que Isla Mujeres está nominada para recibir un reconocimiento muy importante durante la próxima Feria de Pueblos Mágicos que tendrá lugar en Querétaro por ser la única cadena productiva en Latinoamérica.
Vale la pena resaltar que entre los requisitos del Programa Pueblos Mágicos, incluye la presentación de un informe final del programa operativo anual.
La incorporación de la Universidad Tecnológica de Cancún y de la Universidad La Salle en el magno proyecto, garantiza que más actores participarán en los trabajos para acceder a recursos federales y estatales y obtener algunos distintivos adicionales para el destino.
“Me da mucho gusto saludar a todos, a las universidades que participarán con nosotros – dijo Agapito Magaña Sánchez – nuestro reconocimiento y también para todos los agentes productivos, les decimos que es importante que participen, ese es el espíritu de este programa: que la comunidad participe y que esté pendiente de su desarrollo; muchas gracias.
El evento tuvo lugar en la sala de cabildos y estuvieron presentes: Gerardo Magaña Barragán, empresario y presidente del Comité de PM; José Jesús Castillo Magaña, secretario general del Ayuntamiento; Baltasar Maldonado Tun, representante de CANIRAC; Adriana Martínez Galué, representante del Colegio de Arquitectos; Fidel Villanueva Madrid, síndico municipal y Leonel Povedano, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles.
Por parte de las casas de estudios que se integran al programa acudieron: Aurora Negrete Ramos, coordinadora de Formación Continua y Posgrado de la Universidad la Salle Cancún; Ricardo Sonda de la Rosa, director de Turismo de la Universidad del Caribe; Javier Eddy Marrufo Villanueva, rector de la Universidad Tecnológica de Cancún y Pedro Méndez Aguirre, director de Planeación Evaluación y Desarrollo Institucional de la Universidad La Salle.
0 Comments
Publicar un comentario