El objetivo es coordinar trabajos, a efecto de prevenir percances, afirma Martín Saucedo director de Protección Civil.
Con el propósito de que, quienes mantienen un contacto permanente con niños y adolescentes en diferentes momentos de la formación académica de ese segmento de la comunidad cuenten con los conocimientos, habilidades y destrezas que les permitan resolver situaciones de emergencia que pudieran poner en peligro la vida de los alumnos, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil ofreció un curso taller denominado “Primeros auxilios infantiles”.
Martín Saucedo Aviléz, director de protección civil en el municipio explicó que el taller fue ofrecido a un promedio de veinte docentes, maestras de preescolar adscritas a la zona escolar 018 quienes acudieron a las instalaciones del centro de Estudios de Bachillerato “Rafael Ramírez Castañeda” en donde se les impartieron los conocimientos sobre diversos temas que tienen que ver con urgencias médicas.
Destacó que por indicaciones de la presidenta municipal Paoly Perera Maldonado, personal de Protección Civil acudió de manera previa en fechas ya calendarizadas a trabajar con personal que tiene bajo su responsabilidad las diferentes guarderías y estancias infantiles que funcionan en la ciudad para impartirles pláticas, cursos y talleres que les permitan reaccionar de manera efectiva ante una eventualidad que pudiera poner en riesgo la integridad física de los pequeños.
Las maestras que acudieron al taller impartido por el Técnico en Urgencias Médicas Silvestre Chí Uc, jefe de rescate y capacitación de Protección civil son de educación preescolar y se han mostrado muy interesadas en conocer los protocolos y procedimientos probados y establecidos para atender una contingencia, “la Presidenta municipal nos ha solicitado que atendamos esos requerimientos y para ello nos ponemos a disposición de las instituciones”, dijo el titular de protección Civil.
Explicó que tanto en el caso de las guarderías, estancias y jardines de niños, se solicitó que participe todo el personal desde los directivos, responsables de área, intendentes, docentes y personal de apoyo a efecto de que en caso de alguna contingencia todos trabajen de manera coordinada para facilitar el trabajo de los cuerpos de rescate en las tareas para salvaguardar la vida e integridad física de los estudiantes.
0 Comments
Publicar un comentario