A través del eje
de Bienestar Social, establecido en el Plan Municipal, el Ayuntamiento de
Benito Juárez apoya al desarrollo de las mujeres y brinda espacios alternativos
para la atención de conflictos familiares, por lo que a partir de la
Declaratoria de Alerta de Género se espera que el Gobierno Federal robustezca
estas acciones con herramientas técnicas e iniciativas para atender a las
víctimas, señaló el presidente municipal de Benito Juárez, Remberto Estrada Barba.
Precisó que la
declaratoria de alerta de violencia de género emitida por la Comisión
Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim)
hacia este municipio, no se trata de un reconocimiento de incapacidad, sino de
poder acceder a la cobertura y herramientas que permitan atender este fenómeno
social que afecta a varios municipios del estado.
Enfatizó que el
DIF municipal tiene instrucciones de apoyar las solicitudes de la Declaratoria
porque lo que se busca es contar con el apoyo de la Federación en cuanto a
asistencia técnica, toda vez que el protocolo de actuación señala que se pueden
tipificar los delitos y la atención será de modo más inmediato. Señaló que bajo
el eje de Bienestar Social, que marca el Plan Municipal de Desarrollo, tanto el
DIF de Benito Juárez como el Instituto Municipal de la Mujer, colaboran con el
Grupo Especializado de Atención a la Violencia de Género instrumentando
acciones para proteger a las niñas y mujeres de este municipio.
En este sentido,
la Directora General del DIF de Benito Juárez, Erika Camacho Escalante, explicó
que dentro de las diversas acciones que han implementado en este tema
destaca el primer Módulo Red DIF, espacio alternativo para la solución de
conflictos familiares. En coincidencia con el Primer Edil dijo que ahora con la
Declaratoria de Alerta de Género se espera que la Federación apoye a los
municipios afectados con esta problemática social y llevar dichas herramientas
técnicas e iniciativas para atender a las víctimas tanto desde el interior de
la Fiscalía, como con asesoría jurídica.
Indicó que
el Presidente Municipal ha encomendado cumplir con las recomendaciones
realizadas, porque “es responsabilidad nuestra que las mujeres y niños de la
comunidad ejerzan su derecho a una vida sin violencia”. Concluyó que desde el
inicio de la administración el Presidente Municipal, instruyó confrontar este
problema con objetividad y atenderlo desde diferentes disciplinas.
0 Comments
Publicar un comentario