Este jueves, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Luis Torres, acompañó a Adrian Martínez Ortega y a Norman Macliberty Pacheco, director de Protección Civil Estatal y Municipal, respectivamente, al Simulacro por el Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas.
El simulacro inició a las 10:38 de la mañana, en los cruces de la avenida Insurgentes con Universidad, donde se llevó a cabo la simulación de un accidente de tránsito entre una pipa de combustible con capacidad de 20 mil litros y un Jetta;
Norman Macliberty Pacheco, director municipal de Protección Civil, explicó que los simulacros son de gran importancia para conseguir una buena formación en situaciones de emergencia y prevención, así como para conocer las capacidades de reacción y actuación.
“De este modo podemos comprobar el grado de capacitación y formación conseguido entre nuestro personal, así como la eficacia de los medios técnicos y recursos disponibles; además nos permite verificar el tiempo de respuesta y la coordinación de los equipos internos”, expresó.
ate para salvaguardar la integridad física de los supuestos lesionados y de los ciudadanos que estén en los alrededores.
El estado de fuerza que llegó al simulacro por el Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas fue de 15 elementos de la Policía Municipal Preventiva (PMP) de Othón P. Blanco, seis elementos de tránsito, dos personas y una ambulancia de la Cruz Roja, tres carros bomba de Bomberos, cuatro elementos de la Unidad de Respuesta a Emergencias Médicas (UREM), así como 20 elementos de Protección Civil Municipal y dos vehículos.

l simulacro concluyó a las 11:05 de la mañana.
Como observadores del simulacro estuvieron Roger Peraza Tamayo, secretario general de la comuna capitalina; Andrés Blanco Cruz, regidor del Ayuntamiento; Dionné Alejandra Rivas Aboytes, directora municipal de Ecología; Josué Roberto Resendis Quiriga, director del Sistema de Emergencias 911; así como personal de la Profepa y medios de comunicación.