Remberto Estrada, presidente municipal de Benito Juárez, reafirmó el compromiso de su gobierno para trabajar con total responsabilidad en acciones encaminadas a garantizar la transparencia y cuentas claras.

La Contraloría Municipal controla el orden administrativo a través del programa SENTRE, que da seguimiento al ejercicio de los recursos, uso del patrimonio, cumplimiento de la normatividad, de metas y logro de objetivos institucionales, informó el presidente municipal, Remberto Estrada Barba.

Destacó que esta acción forma parte del “Plan Anticorrupción” en Benito Juárez, único en su tipo en todo Quintana Roo, además de que cumple con los principios de Transparencia, enmarcados en el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018.

El SENTRE, explicó, contiene los documentos e información que acompañan al Acta Administrativa en forma concentrada y global, clasificados en forma analítica, para que los servidores públicos hagan un mejor servicio en el proceso de entrega-recepción, ya que eso hace una gestión pública más eficiente y abierta, con orden en sus finanzas públicas.

Reiteró que este control y seguridad en el manejo de la información permite tener diferentes niveles de usuario, según su función dentro del sistema como son Administrador central, Administrador de dependencia o Enlace de SENTRE y Usuario local o de captura, por ello es importante que los servidores públicos designados para esa función reciban constante capacitación y evaluación sobre el llenado de los formatos.

Hacemos día a día una administración de puertas abiertas que atiende las necesidades sociales y avanza paulatinamente hacia una mayor confianza de los benitojuarenses, cerrando la puerta a cualquier acto de corrupción y aplicando los recursos en obras visibles para todos, en aras de consolidar un municipio de 10, finalizó.

PIEZAS INFORMATIVAS 

NUMERALIA: 

239 áreas se revisaron desde junio a la fecha

239 asesorías se ofrecieron a igual número de servidores públicos, enlaces y capturistas de la administración pública

3 actualizaciones del Sentre con revisión documental se harán en total en la administración 2016-2018

3 simulacros se programan en marzo, abril y septiembre del 2018

30 de septiembre de 2018 por ley se prevé la entrega y recepción institucional 

CONTEXTO:

La Dirección de la Función Pública concluyó en tiempo y forma la revisión de las áreas y realizó observaciones correspondientes que se tienen que solventar como fecha límite el 10 de agosto. 

CAJA DE DATOS:

Las direcciones atendidas fueron Secretaría Técnica, Bomberos, Juzgados Cívicos, Centro de Retención Municipal, Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Protección Civil, Comercio en Vía Pública, Fiscalización, Ingresos Coordinados y Cobranza, Ecología, Planeación Municipal, Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Operadora y Administradora de Bienes Municipales (OPABIEM), Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública (UVTAIP), Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), así como en las secretarías de Ecología y Desarrollo Urbano, y de Obras Públicas y Servicios