Para apoyar a familias de las comisarías de Valladolid, se puso en marcha en este municipio la primera etapa del programa Huertos de Traspatio que la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado destinó a comunidades que se encuentran en condiciones de alta y muy alta marginación.

De este modo, el programa de producción social familiar de traspatio, implementando por el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social, para apoyar en la economía de las familias de municipios de alta y muy alta marginación de Yucatán, llegó a las comisarías de Valladolid.
Este programa fomenta la producción de traspatio como huertos y aves, para que las familias cuenten con alimentos para su consumo y la vez generen ingresos por la venta de sus excedentes
En su primera etapa en este municipio, se entregaran los apoyos en las comisarías de Chanyodzonot uno y dos, Koopchen, San Antonio, Yaxché, San Diego y San Andrés X-bac, resultado beneficiadas 123 familias.
Cada paquete tiene un costo de dos mil 924 pesos, lo que hace una inversión total de 359 mil 652 pesos. Consiste en coa, azadón, pala, pico, rastrillo, biofertilizante, manual, aplicador, regadera, manguera, malla gallinera, semillas, repelente, sabucán y desde luego el paquete tecnológico.
Las hortalizas que se producen son totalmente orgánicas, pues no llevan ningún tipo de agroquímico. En su mayoría son rábanos, cilantro, chile habanero, lechuga, betabel, zanahoras, cebolla, etc., que pueden ser para autoconsumo o bien para comercializar.