Con una inversión de 22 millones de pesos fue inaugurada la rehabilitación del pavimento en la Avenida Universidad, en el tramo comprendido del Arroyo Topo Chico, a la Avenida Fray Bartolomé de las Casas.
El corte del listón inaugural fue realizado por el alcalde Pedro Salgado Almaguer, quien estuvo acompañado del Subsecretario de Obras Públicas Estatal, PelegrÃn Contreras Meza, funcionarios de la administración municipal y un grupo de vecinos del sector.
Un total de 1.5 kilómetros en cada uno de los cuatro carriles de los dos sentidos cubriendo un área de 43 mil 815 metros cuadrados, fue el área total que recibió el mantenimiento.
“Estamos entregando la obra de rehabilitación de pavimento, como lo habÃamos prometido, como regalo de Navidad para los nicolaÃtas y para los miles de automovilistas que diariamente circulan por esta importante avenida del área metropolitana”, dijo el munÃcipe.
“Esta arteria es utilizada por muchos conductores que se dirigen hacia Apodaca y Escobedo, incluso también a otros municipios del norte del Estado, de ahà la importancia que estuviera en mejores condiciones”, agregó.
El edil agregó que el tramo comprendido entre el Arroyo Topo Chico y la Avenida Fray Bartolomé de las Casas, era el que presentaba más daños y donde más comercios existen, por eso se decidió trabajar primero en este espacio.
Se informó que los trabajos en esta avenida fueron diferentes tanto para los carriles de baja, como para los de alta velocidad, pues mientras para los primeros (junto a las aceras), se demolió la carpeta asfáltica existente y se abrió para estabilizar 30 centÃmetros de base hidráulica con cemento al cinco por ciento, para posteriormente aplicar riego de impregnación, liga y carpeta asfáltica de cinco centÃmetros con asfalto modificado con polÃmeros, en un área de 21 mil 762 metros cuadrados.
Para los carriles centrales se realizó bacheo y la aplicación de carpeta asfáltica de cuatro centÃmetros con asfalto modificado con polÃmeros en un área de 22 mil 053 metros cuadrados y la renivelación de los registros de Agua y Drenaje, Telmex, C.F.E. y rejillas pluviales.
Finalmente fueron aplicados 43 mil 815 metros cuadrados de carpeta de tres centÃmetros de espesor en todo el tramo desde el Arroyo Topo Chico, hasta varios metros al norte de la Avenida Fray Bartolomé de las Casas, con asfalto modificado y agregados de granito lo cual permite mayor resistencia y adherencia en la superficie de rodamiento.
Salgado Almaguer aprovechó el evento para entregar al funcionario estatal la solicitud para seguir contando con el apoyo del Gobierno del Estado y continuar con los tramos que faltan de la Avenida Universidad, ya que estos trabajos se realizaron con recursos del Fondo de Sistema de Inversión Estatal destinados a obra pública del Ejercicio 2014.
0 Comments
Publicar un comentario