Dan el banderazo de inicio en Bacalar para la siembra de soya del ciclo primavera-verano 2015 
*Con la superficie a sembrar se estima una producción de 1560 toneladas entre las comunidades del municipio que participan en este proyecto están Blanca Flor, Cedralito, Nuevo Tabasco, Miguel Hidalgo Vallehermoso, Graciano Sánchez (Pntera) y Colonia del Valle.
* En el presente año, el gobierno del estado, invierte una vez más en la adquisición de semilla mejorada de soya en apoyo a os productores de esta oleaginosa
Bacalar, 13 de julio de 2015.- El presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, en compañía del secretario de la SEDARU (Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural), Arq. Luis González Flores, dieron el banderazo de inicio del programa estatal de siembras de soya del ciclo primavera-verano 2015, este evento simbólico se llevó a cabo en el poblado de Vallehermoso.
Contreras Méndez, agradeció al principal aliado de Bacalar, el Gobernador Roberto Borge Angulo quien desde el inicio de su gobierno se ha preocupado por el impulso al campo y en especial al agro bacalarense. Así mismo dijo que gracias a las gestiones del Arq. Luis González Flores, secretario de la SEDARU, hoy es posible recibir apoyo para los productores de soya.
Con el inicio del programa estatal de siembras de soya se hizo entrega de semilla para 42 productores del municipio de Bacalar lo que representa un total de más de 30 toneladas con las que se sembrarán 780 hectáreas, en el décimo municipio. Cabe señalar dicha cantidad representa casi el 50 por ciento de la superficie estatal en este proyecto de soya.
Por su parte el secretario de la SEDARU, Arq. Luis Gonzales Flores, mencionó que desde el inicio del Gobierno de Roberto Borge Angulo, se ha apoyado a esta cadena productiva con semillas mejoradas a través de recursos, directos del estado, así como conjugando recursos estatales y federales para apoyar a los productores en la adquisición de insumos básicos para el paquete tecnológico, así como para incentivar la comercialización proyectándose una meta sexenal de cuando menos 3 mil hectáreas de cultivo al término de su gobierno.
Así mismo dijo que mediante una inversión de 4 millones 188 mil 240 pesos en semillas mejoradas, se impulsa la siembra de mil 600 hectáreas de cultivo de soya en el estado de Quintana Roo, en beneficio de 89 familias de igual número de productores de granos de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.
El evento se llevó a cabo en la comunidad de Vallehermoso, municipio de Bacalar donde también se dieron cita productores de Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto. Asistieron también el Prof. German Parra López, subsecretario de agricultura de la SEDARU; Nabil Eljure Terrazas, Subsecretario de Desarrollo Agropecuario de la SEDARU así como el Director de Desarrollo Rural de Bacalar, Arcadio Ay Castillo; Carlos Eduardo Partida Partida, Delegado de Vallehermoso y José Aguayo Núñez, productor de Soya y anfitrión del evento.