10,000 asistentes disfrutan del Festival en su primer dÃa |
Como parte de las actividades de Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017, el alcalde, Mauricio Vila Dosal, inauguró hoy el Festival de las Luces (Filux), en el cual las calles, edificios y artistas se unen en un espectáculo de iluminación y sombras que tiene como protagonista a la ciudad.
En la inauguración, que se efectuó en la Plaza Grande del Centro Histórico y que forma parte de uno de los puntos iluminados, el presidente municipal destacó que la ciudad blanca se convierte en la primera de México, fuera de la capital del paÃs, en tener este festival de luces, que engalana a Mérida como Capital Americana de la Cultura.
-Este evento, gratuito y de nivel internacional en el que se expresan el talento y la innovación de artistas, hace posible que nuestra ciudad destaque en el ámbito cultural mundial-dijo.
Vila Dosal expresó que este festival de las luces es efectuado con las premisas de la inclusión, la cultura local, la cultura universal y el disfrute del espacio público, compromisos asumidos en la Carta de los Derechos Culturales y los de la Agenda 21 de la Cultura.
El alcalde explicó que con este evento, los meridanos podrán disfrutar durante cuatro dÃas de los sitios emblemáticos de la ciudad brillando en arte y color, siendo transformados en lienzos donde los artistas pintarán con luces y sombras espacios como el Macay, el Paseo de Montejo, el Palacio Cantón y la Catedral, entre otros.
"Es un recorrido por sitios de la ciudad engalanados con obras de arte realizadas con luz, proyecciones, esculturas, mapping, láser, instalaciones, caminos de luz y creaciones realizadas por artistas, estudiantes y vecino", explicó.
El presidente municipal explicó que como parte de la inclusión, los recorridos y accesos a los escenarios serán gratuitos, espacios que servirán para impulsar y promover el talento local.
-El 70% de los artistas participantes son locales y el 30% son internacionales que vienen de España, Estados Unidos, Corea del Sur, Alemania, Canadá y Japón-comentó.
El presidente municipal agradeció a todos los organizadores del evento, ya que gracias a su participación esta muestra se lleva al cabo.
Asimismo, la secretaria de Mérida, Capital Americana de la Cultura, Érica Millet Corona, aseguró que el Filux llega a iluminar a la ciudad, luego de meses de gestiones.
David Di Bona, presidente del festival Filux señaló que la luz es la transformadora de las realidades y del espacio. Subrayó Filux Mérida es el resultado del trabajo de instituciones y empresas y destacó que Mérida es referente en Iberoamérica para hacer posible este festival.
Agradeció a los meridanos y al alcalde su voluntad para llevar al cabo este proyecto.
Según datos de la PolicÃa Municipal de Mérida, al primer evento del Festival de las Luces FILUX, asistieron 10,000 personas, quienes pudieron disfrutar de las exposiciones y todo el programa que se presentó.
El FILUX Mérida dio inicio hoy en punto de las 7:30 de la noche y miles de meridanos, visitantes nacionales y extranjeros se dieron cita en la Plaza Grande para el mensaje de inicio y luego trasladarse al Centro Cultural Olimpo, el primer punto que marcaban los mapas fÃsicos distribuidos desde que se anunció oficialmente el evento.
El Parque de Santa LucÃa, el Teatro José Peón Contreras, Pasaje Picheta, el Centro Cultural "La Cúpula" el Remate de Paseo de Montejo, los museos Palacio Cantón y Fernando GarcÃa Ponche- Macay se unieron a esta celebración de luminosidad que forma parte de los eventos especiales de la agenda de Mérida, Capital Americana de la Cultura.
0 Comments
Publicar un comentario